SIDUR
SEIOT GEO PORTAL
  • SEIOT
  • Acerca De
  • Marco Legal
  • GEO Portal

 
  • Búsqueda
  • Capas

SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    FEDERAL

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial Y Desarrollo Urbano
  • Ley General de Bienes Nacionales
  • Ley Agraria
  • Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
  • Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera
  • Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental
  • Reglamento para la Protección del Ambiente contra la Contaminación Originada por la Emisión del Ruido
  • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público
  • Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras públicas y servicios relacionados con las mismas

    ESTATAL

  • Constitución Política de Estado Libre y Soberano de Sonora
  • Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.
  • Ley del Servicio Civil.
  • Ley de Planeación del Estado de Sonora
  • Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Sonora
  • Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles de la Administración Pública Estatal
  • Ley del Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal
  • Ley Catastral y Registral para el Estado de Sonora
  • Ley de Bienes y Concesiones del Estado de Sonora
  • Ley de Agua del Estado de Sonora
  • Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado
  • Ley de Hacienda del Estado de Sonora
  • Ley de Transporte para el Estado de Sonora
  • Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora
  • Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios.
  • Ley que fija las normas básicas para la Construcción, Conservación y Mejoramiento de Caminos Vecinales de jurisdicción local, dentro del territorio del Estado
  • Ley que crea un Organismo Público Descentralizado denominado Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora
  • Reglamento Interior de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano.
  • Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Sonora
  • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles de la Administración Pública Estatal
  • Reglamento de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal
  • Reglamento de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora en Materia de Ordenamiento Ecológico

SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

  • Elaborar, ejecutar y evaluar el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano;
  • Elaborar, ejecutar y evaluar los Programas Regionales de Ordenamiento Territorial;
  • Evaluar la situación, problemática y perspectivas de los asentamientos humanos, así como determinar la eficacia de las políticas y acciones realizadas en los centros de población para la consecución de los objetivos establecidos en los programas;
  • Asistir técnicamente en la elaboración o modificación de los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial, así como los Programas de Desarrollo Urbano de Centros de Población a petición expresa de las autoridades municipales;
  • Establecer la congruencia del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano con el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Sonora, así como con el Plan Nacional de Desarrollo y sus respectivos programas sectoriales vinculados con la materia;
  • Formular dictámenes de congruencia de los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial, de los Programas de Desarrollo Urbano de Centros de Población y de los Programas Parciales que de estos se deriven, con el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y los Programas Regionales de Ordenamiento Territorial en su caso;
  • Asistir al Secretario y Subsecretario en la coordinación de la ordenación y regulación de zonas conurbadas de la Entidad; Dar seguimiento a la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano autorizados y solicitar su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
  • Proponer los lineamientos metodológicos para la formulación de los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y los Programas de Desarrollo Urbano de Centros de Población;
  • Proponer normas técnicas en materia de Desarrollo Urbano;
  • Promover los instrumentos necesarios para la ejecución del ordenamiento territorial y desarrollo urbano en el Estado;
  • Proponer la constitución y formas de administración de reservas territoriales y el ejercicio del derecho de preferencia del Estado para adquirir predios e inmuebles en el territorio Estatal;
  • Formular dictámenes para usos de suelo que generen impacto regional;
  • Dar seguimiento a la regularización de la tenencia de la tierra para su incorporación al desarrollo urbano, con la participación de las instancias federales y los municipios que corresponda;
  • Constituir, administrar y operar el Sistema Estatal de Información del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano cuyo objeto será el de organizar, sistematizar, conservar y dar seguimiento a los actos que sustentan el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos;
  • Poner a consulta y difundir los programas de desarrollo urbano vigentes así como otros instrumentos de planeación territorial;
  • Auxiliar al Secretario y Subsecretario en su participación en las comisiones e instancias de coordinación de carácter regional, en materia de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda;
  • Auxiliar al Secretario y Subsecretario en su intervención en los órganos técnicos de consulta, de coordinación interinstitucional, evaluación y seguimiento, en materia de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda;
  • Promover la participación social en los procesos de formulación y evaluación de los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, así como para la vigilancia en los usos y destinos del suelo previstos en ellos;
  • Establecer medidas y ejecutar acciones para evitar asentamientos humanos irregulares; Imponer las medidas de seguridad y las sanciones administrativas que establece la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora;
  • Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y el Superior Jerárquico, dentro de la esfera de sus atribuciones.

SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Objetivo

Impulsar el ordenamiento de las principales ciudades del Estado de Sonora, mediante el diseño, implementación, ejecución, evaluación y retroalimentación permanente del Sistema Estatal de Información de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano;
a fin de garantizar un desarrollo económico equilibrado y sustentable, la modernización del marco administrativo, del marco legal de la planeación urbana y la seguridad jurídica a inversionistas.

¿Qué es el Ordenamiento Territorial?

Se entiende por Ordenamiento Territorial a “la expresión espacial de las políticas económicas, sociales, culturales y ecológicas de la sociedad.

Es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector” (Consejo de Europa, 1993).

El objetivo señalado por la Carta Europea se busca a partir de estrategias de planificación del uso de la tierra en las escalas locales (urbanas y rurales municipales) que se combinan con estrategias de planificación del desarrollo regional y de integración territorial en los ámbitos estatales, regionales y nacionales (Pujadas y Font, 1998).

Este enfoque fue revalidado, posteriormente, por el Grupo Interinstitucional de Ordenamiento Territorial conformado por SEDESOL, INEGI, SEMARNAT y CONAPO, al definir el ordenamiento territorial como “estrategia de desarrollo socioeconómico que, mediante la adecuada articulación funcional y espacial de las políticas sectoriales, busca promover patrones sustentables de ocupación y aprovechamiento del territorio (SEDESOL et al., 2000:5).

Subcomité de Información Geográfica

Subcomité de Información Geográfica se suma al compromiso de hacer compatible sus esfuerzos con las del Comité Regional de Estadística y de Información Geográfica del Estado de Sonora, colaborando con las acciones específicas de cada una de las instancias que la conforman, en la definición de mecanismos que permitan alcanzar los procedimientos para la captación de la información geográfica, así como coordinarse entre las diferentes niveles de Gobierno, para la realización de programas de desarrollo y de información geográfica.

ATRIBUCIONES

  • Someter para su integración a los servicios y sistemas estatales los trabajos que realicen sus miembros en cumplimiento de las funciones y lineamientos conceptuales de organización y operación emitidos por el Comité, incluidos los de tecnología de información, que permitan una organización y operación estandarizada de la información geográfica en congruencia con las normas establecidas por el Comité.
  • Elaborar el Programa anual de trabajo del Subcomité y por conducto del Coordinador del mismo ponerlo a consideración del Comité.
  • Realizar los trabajos que les encomiende el Comité que coadyuven al cumplimiento de los objetivos programados.
  • Proponer la creación de grupos especiales de trabajo, por acuerdo con el Coordinador del Subcomité, para profundizar en los proyectos, estudios y análisis de los temas relativos a sus actividades y atender aspectos prioritarios de coordinación Interinstitucional en la generación y proceso de la información geográfica.
  • Elaborar, proponer y comprometerse para el establecimiento de los procedimientos de coordinación y participación de los diferentes niveles de Gobierno, en la elaboración y desarrollo de los Servicios Estatales y Municipales de Información Geográfica y su integración a los Sistemas Nacionales.
  • Establecer los procedimientos de coordinación y participación de los integrantes del Subcomité, en la elaboración y ejecución del Programa Regional de Desarrollo de Información Geográfica del Estado de Sonora, el cual derivará de los Programas Nacionales de Desarrollo de Información Geográfica.
  • Aprobar y evaluar los programas y actividades necesarias para apoyar el desarrollo de los Servicios Estatales de información geográfica.
  • Intercambiar la información geográfica que sea de utilidad para el Gobierno del Estado de Sonora y para el Subcomité.
  • Aprobar, en su caso, los resultados de los asuntos encomendados en los grupos especiales de trabajo mencionados en el tercer punto.
  • Difundir y promover el cumplimiento de las normas y disposiciones de carácter general que expida el Subcomité para captar, procesar y presentar la información geográfica que produzcan los servicios Estatales para su integración a los Sistemas.
  • Definir los requerimientos de recursos materiales, humanos y financieros para el desarrollo de los planes y programas propuestos;
  • Determinar los mecanismos de aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles de la entidad para la captación, procesamiento, presentación y divulgación, de la información geográfica que se obtenga.
  • Establecer con los organismos públicos y privados en la entidad, los mecanismos necesarios para su participación, a efecto de apoyar las tareas que comprende el proceso de integración de los Servicios Estatales;
  • Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto.

La estructura general del Subcomité estará conformada por:

  • Coordinador Propietario: Un representante del Gobierno del Estado, Vocal Ejecutivo del Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora.
  • Coordinador Suplente: Será nombrado por el Coordinador Propietario.
  • Secretario Técnico de Normas: Representante de INEGI en Sonora.
  • Vocales o Grupos de trabajo: Los titulares de las unidades productoras de información geográfica de la Administración Pública del Estado, así como los funcionarios que en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal tengan a su cargo funciones a fines.

Sistema Estatal de Planeación

PAC / PTI y sus Acuerdos.

Acuerdos de Coordinación

Acciones de Urbanización